Psicólogo de la Universidad de los Andes, con Maestría en Educación de la Universidad de Harvard. Ha sido consultor internacional en temas de educación para ciudadanía mundial,
Alejandra Barrios es la Directora de la Misión de Observación Electoral MOE, desde su fundación en 2006. A día de hoy ha coordinado más de 140 observaciones electorales en Colombia. Es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Régimen Contractual Internacional de la Universidad de los Andes.
Sacerdote Eudista, Filósofo, Teólogo y Licenciado en Ciencias Sociales. Especialista en Doctrina Social de la Iglesia y Ética Social. Doctor en Educación. Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Doctorante en Educación, Magíster en Educación, Lic. en Educación Preescolar. Decana (E) de la Escuela de Educación de UNIMINUTO. Comprometida con la transformación educativa a través de la innovación curricular y la excelencia académica
Nací en Buenos Aires, Argetnina, hace 62 años. Soy investigador y director del IICE-UBA. He estudiado la pedagogía, la formación , el currículum y el cambio educativo desde una perspectiva biográfico-narrativa
Especialista en educación superior, exsubsecretario de Educación Superior en Jalisco, ha liderado reformas institucionales, desarrollado modelos educativos innovadores y promovido la educación digital en México y América Latina por más de 35 años.
Doctorando Educación e Innovación (UIIX-México). Magister Dirección Universitaria (Uniandes). Altos Estudios Gerencia Política y Gobernabilidad (George Washington University). Gestión y liderazgo estratégico (Uniandes). Diplomado Docencia virtual (Uniminuto). Experiencia como Rector, Vicerrector, asesor internacional y docente.
Sacerdote eudista, ingeniero, líder educativo. Vicepresidente Corporación Organización El Minuto de Dios. Fue Rector General de UNIMINUTO, Director General del SENA y Superior General Eudista. Destacada visión transformadora y compromiso con el desarrollo de comunidades vulnerables.