Profesor Titular Escuela de Ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO. Actualmente profesor de Ética, líder de la Red de Pensamiento, Ética y Cultura Digital.
Economista de Los Andes con maestría en Políticas Públicas de Harvard. 15 años de experiencia en sector público, academia y consultoría. Fue viceministro de Vivienda y de Educación. Actualmente director de ATENEA.
Máster en composición musical con énfasis en visualización (Folkwang Universität Essen) y Bachelor en guitarra clásica (Hochschule für Musik Köln). Investigador en el Centro de Investigación en Prospectivas Educativas CIPRÉS.
Profesional en Mercadeo con Maestría en Marketing Digital. Especialista en estrategias para el sector educativo, ha colaborado con universidades en LATAM. Actualmente lidera el crecimiento en Griky, impulsando cursos virtuales y la diversificación del portafolio académico.
Investigadora, formadora y diseñadora de experiencias educativas centradas en innovación y creatividad. Doctora en Educación, fundadora de IESMART y mentora experta en metodologías de innovación para la transformación educativa.
Ingeniero de sistemas, 30 años de experiencia desarrollando proyectos de innovación para el sector educativo latinoamericano. Consultor desarrollo de negocios educativos Hewlett Packard, Microsoft y Classmate PC de Intel Corp. Actualmente Director E training SAS.
Especialista en educación con experiencia en políticas educativas internacionales, desarrollo docente, educación superior y para la paz. Ha trabajado con la UNESCO, en la sede central en Paris y con Centro América y en la OIT
Es PhD en Literatura por la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Literatura por ambas universidades. Investigador. Coautor del libro No Callar en un país violento (2022).
Eduardo fue Secretario de Educación de Vicente Lopez, Argentina. Coordina el programa Ciudades de la Educación en alianza con RIL y Fundación Varkey. Es especialista para gobiernos de MATIFIC, plataforma líder mundial en matemáticas.
Investigador catedrático universitario. Especialista en didáctica de lenguas, formación docente e innovación pedagógica con tecnología. escrituradigital.net.
—
Ginna Herrera
Directora - e División Educación Virtual y a Distancia / Coordinadora EdumediaLab
Licenciada en Psicología y Pedagogía y Magíster en Educación, con más de 20 años de experiencia. Trayectoria en el liderazgo y gestión de proyectos educativos.
Apasionada por la educación superior y el diseño de innovaciones académicas, curriculares y pedagógicas basadas en inteligencia artificial. Me inspiran lo internacional, el trabajo colaborativo en red y la transformación educativa con sentido social.
Especialista de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago. Experto en política educativa, planificación y monitoreo, con amplia experiencia en América Latina.