Sostenibilidad en la Educación
Proporcionar a los maestros herramientas y estrategias para integrar la sostenibilidad como un eje transversal en la educación.
Resumen
Objetivo de la Ruta
El objetivo de esta ruta es proporcionar a los maestros herramientas y estrategias para integrar la sostenibilidad como un eje transversal en la educación, fomentando en los estudiantes un compromiso con la protección del medio ambiente, la acción climática y la construcción de sociedades sostenibles. Busca empoderar a los docentes para que sean agentes de cambio en sus comunidades educativas.
Público Objetivo (Target) en Términos de Maestros
Esta ruta está diseñada para maestros que:
- Desean incorporar temas de sostenibilidad y cambio climático en sus planes de estudio.
- Están interesados en desarrollar proyectos educativos que promuevan la conciencia ambiental y la acción climática.
- Quieren preparar a los estudiantes para ser ciudadanos responsables y comprometidos con la sostenibilidad.
- Buscan implementar iniciativas sostenibles en sus instituciones educativas.
Lo que los Maestros Pueden Aprender
- Educación para la Sostenibilidad: Estrategias para integrar la sostenibilidad en el currículo y en las actividades escolares.
- Proyectos Sostenibles en Educación: Diseñar e implementar proyectos que promuevan la acción climática y la protección ambiental.
- Fomento de la Conciencia Ambiental: Actividades y metodologías para inculcar valores de sostenibilidad en los estudiantes.
- Modelos Educativos Sostenibles: Inspiración de casos exitosos como Green-Campus y la Universidad Sostenible de Ecuador.
- Liderazgo Ambiental: Cómo los docentes pueden liderar iniciativas de sostenibilidad en sus comunidades.